Soluciones en la nube
Cientos de miles de clientes ya se han unido a la comunidad de Amazon Web Services (AWS) y usan las soluciones de AWS para afianzar sus negocios. La plataforma de informática en la nube de AWS ofrece la flexibilidad necesaria para crear una aplicación a su manera, independientemente del sector al que pertenezca y de su caso de uso particular. Puede ahorrar tiempo y dinero si deja que AWS gestione su infraestructura, sin comprometer la seguridad, la fiabilidad ni la capacidad de ampliación.
Información básica sobre la informática en la nube
Tanto si utiliza aplicaciones que comparten fotos con millones de usuarios móviles, como si su tarea es hacer posibles las operaciones de vital importancia de su empresa, una plataforma de servicios en la nube proporciona acceso rápido y flexible a recursos informáticos de bajo costo. Gracias a la informática en la nube, no necesitará realizar grandes inversiones iniciales para la adquisición de equipos ni tendrá que dedicar mucho tiempo a la formidable tarea de administrar dichos equipos. En lugar de todo eso, podrá aprovisionar exactamente el tipo y el tamaño de recursos informáticos que necesite para hacer realidad su nueva y genial idea, o para operar su entorno de TI. Puede obtener acceso a tantos recursos como necesite, prácticamente al instante, y pagar únicamente por los recursos que llegue a utilizar.
¿Cómo funciona la informática en la nube?
La informática en la nube ofrece un método sencillo de obtener acceso a servidores, almacenamiento, bases de datos y una amplia gama de servicios de aplicaciones a través de Internet. Una plataforma de servicios en la nube, como Amazon Web Services, es propietaria y responsable del mantenimiento del hardware conectado en red necesario para dichos servicios de aplicaciones, mientras que usted se dedica a aprovisionar lo que necesite por medio de una aplicación web.
Seis ventajas y beneficios de la informática en la nube
Cambie los gastos de inversiones en capital por gastos variables
En lugar de tener que realizar una cuantiosa inversión en centros de datos y servidores antes de saber qué uso les va a dar, puede utilizar la informática en la nube y pagar únicamente cuando consuma recursos informáticos, y solamente en función del consumo realizado.
Benefíciese de la economía de escala masiva
Mediante el uso de la informática en la nube, podrá reducir los costos variables que tendría por sus propios recursos. En la nube se suman los consumos realizados por cientos de miles de usuarios. De esta forma, los proveedores, como Amazon Web Services, pueden aplicar mayores economías de escala que se traducen en precios más bajos por el consumo realizado.
Deje de adivinar capacidades
Olvídese de tener que adivinar las necesidades de capacidad de la infraestructura. Al tomar una decisión respecto a la capacidad antes de implementar una aplicación, a menudo se acaba por acumular recursos caros y ociosos o se descubre que se dispone de una capacidad limitada. Con la informática en la nube, estos problemas desaparecen. Podrá obtener acceso a los recursos que necesite y aumentar o reducir la capacidad con unos pocos minutos de aviso.
Aumente la velocidad y la agilidad
En un entorno de informática en la nube, la disponibilidad de nuevos recursos está en todo momento a un simple clic del mouse. Esto significa que puede reducir el tiempo que dichos recursos tardan en estar disponibles para los desarrolladores de semanas a cuestión de minutos. El resultado es un aumento espectacular de la agilidad de la organización, ya que se reduce notablemente el tiempo y los costos necesarios para hacer experimentos y desarrollar aplicaciones.
Céntrese en proyectos que hagan destacar su negocio, en lugar de hacerlo en la infraestructura. La informática en la nube le permite centrarse en sus propios clientes, en lugar de la formidable tarea de instalar servidores en bastidores, apilarlos y proporcionarles electricidad.
SERVICIOS MOVILES
SITIO WEB